1º Incontinencia Urinaria de Esfuerzo
Pérdida involuntaria de orina cuando se realiza un esfuerzo (se produce un aumento de la presión intraabdominal) , aunque antes del mismo no notamos ganas de orinar. Es el tipo de incontinencia más frecuente (50 % de los casos en mujeres y 6 % en hombres sometidos a prostatectomía)
Se produce una caída uretra-vesical; es decir el ligamento pubo-vesical agarra la pared anterior de la vejiga cuando se realiza cualquier esfuerzo evitando que se mueva; pero tras el parto, en muchos casos la pared posterior se va hacia atrás por el aumento de laxitud del ligamento y se produce una apertura del cuello de la vejiga y sale la orina (para hacernos una idea de como sería esta apertura podemos observar este dibujo, aunque se refiera a otra patología).

También puede ser producido a un problema de un mal funcionamiento de los esfínteres y una debilidad del suelo pélvico, que no realizan la sujeción adecuada en los esfuerzos y se produce la pérdida de orina. Todo esto puede verse agravado tras la menopausia por la falta de estrógenos.

